23.4 C
Tegucigalpa
viernes, julio 4, 2025
spot_img
spot_img

Caso “Chequevideo”: Isis Cuéllar suspendida del partido, pero no del Congreso — Libre lanza un castigo a medias

La diputada sigue en el Congreso con “permiso especial” mientras se investiga su presunto vínculo con el uso de fondos públicos para campaña política. Libre habla de transparencia, pero no impulsa su salida del Legislativo.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Partido Libertad y Refundación (Libre) decidió suspender de sus cargos a la diputada Isis Cuéllar tras el escándalo del denominado “cheque-video”, una filtración que la vincula directamente con el presunto desvío de fondos públicos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para fines proselitistas.

La información fue confirmada por Angélica Álvarez, candidata a designada presidencial por Libre, quien detalló que la suspensión fue acordada entre la aspirante presidencial Rixi Moncada y la coordinación nacional del partido.

“Han tomado la firme decisión de suspender a la diputada Isis Cuéllar de sus cargos dentro de Libertad y Refundación, y del Congreso Nacional, en aras de que impere la coherencia, transparencia y decencia”, declaró Álvarez en un video publicado en redes sociales.

No obstante, el castigo no incluye la renuncia a su curul, ya que para eso se requiere una solicitud formal ante el pleno del Congreso y la aprobación de al menos 86 votos, lo que representa mayoría calificada. 

En la práctica, Cuéllar sigue siendo diputada activa, aunque goza actualmente de un “permiso especial” concedido por el presidente del Legislativo, Luis Redondo.

Isis Cuéllar ostenta además el cargo de segunda vicepresidenta alterna del Congreso Nacional, lo que subraya la gravedad institucional del caso y la necesidad de una respuesta más contundente.

Álvarez también aseguró que la justicia debe aplicarse sin excepciones ni privilegios: “La justicia debe ser para todos los hondureños por igual, sin importar el cargo o la bandera política”, recalcó.

Además, la también exministra de Derechos Humanos anunció que la candidata presidencial Rixi Moncada ha exigido en el Congreso Nacional la derogación del fuero legislativo, con el fin de que el Ministerio Público pueda investigar sin trabas a los diputados implicados en actos de corrupción. 

En la misma línea, pidió derogar el Fondo Especial aprobado en la Ley del Presupuesto General, fuente de recursos señalada en múltiples escándalos.

La tibieza de las acciones hasta ahora ha sido duramente cuestionada por sectores de la sociedad civil, que ven en la suspensión una jugada política más que una verdadera muestra de transparencia. 

El “castigo a medias” deja intacta la representación legislativa de Cuéllar, y no garantiza un proceso judicial imparcial o expedito.

Este nuevo capítulo del caso “chequevideo” profundiza la crisis de credibilidad en el Congreso Nacional, y lanza nuevas dudas sobre el compromiso real de Libre en la lucha contra la corrupción, especialmente cuando los señalados son miembros de su propia bancada.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img