23 C
Tegucigalpa
sábado, julio 5, 2025
spot_img
spot_img

“CICIH solo en papel”: Partido Nacional acusa a LIBRE de bloquear verdadera lucha contra la corrupción

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

A medida que se intensifican los reclamos ciudadanos por la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), el Partido Nacional lanzó un comunicado en el que denuncia que el oficialismo, encabezado por LIBRE, ha saboteado sistemáticamente las condiciones necesarias para que el mecanismo anticorrupción llegue al país con verdadera independencia.

“La CICIH no vendrá mientras LIBRE gobierne, porque no tienen la voluntad política de ser investigados”, afirma con contundencia el documento, difundido este 19 de junio por la fuerza opositora.

Según el comunicado, durante la sesión de ayer miércoles en el Congreso Nacional, LIBRE promovió reformas que, lejos de facilitar la llegada de la CICIH, habrían comprometido su independencia.

Una de estas iniciativas fue la modificación al artículo 232 de la Constitución, para permitir que la CICIH actuara como querellante autónomo, aunque bajo el control técnico y financiero del Fiscal General, una figura considerada cercana al oficialismo.

“Esto contradice el principio de independencia real de la Comisión”, apunta el texto del Partido Nacional.

“Pacto de Impunidad” y reformas autoritarias

La bancada nacionalista también denunció que el oficialismo intentó derogar el artículo 10-A de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, una medida que interpretan como una jugada para concentrar el poder en el Congreso y silenciar las voces críticas.

Asimismo, señalaron que LIBRE ha evitado por todos los medios derogar el decreto 04-2022, conocido popularmente como el “Pacto de Impunidad”.

“A pesar de haber presentado una moción clara y directa para su derogación, LIBRE la ignoró por completo”, señalaron.

Otra preocupación expuesta fue la reforma al artículo 28 de la Ley de Municipalidades, la cual —según el Partido Nacional— busca ejercer presión política sobre alcaldes opositores y minar la autonomía municipal.

Esta acción fue respaldada tanto por LIBRE como por diputados del Partido Liberal, lo que ha generado alarma sobre posibles retaliaciones políticas.

¿Una CICIH de fachada?

Las acciones del oficialismo alimentan las sospechas de que la narrativa en torno a la CICIH podría estar siendo utilizada como un “disfraz” para mantener intactos los pactos de impunidad.

Aunque el gobierno de Xiomara Castro prometió instalar una comisión robusta y sin ataduras, la falta de avances concretos y el impulso de iniciativas contradictorias han sembrado dudas profundas.

“Con pocos meses restantes de este gobierno, queda claro que será la próxima administración la que deberá asumir la instalación de una CICIH verdadera, independiente y sin condiciones”, concluye el comunicado.

A medida que se aproxima el cierre del mandato actual, crece la presión social e internacional para que el gobierno cumpla sus promesas de transparencia.

Sin embargo, lo dicho y lo hecho parecen ir por caminos distintos, mientras la corrupción sigue operando impune en el corazón de las instituciones hondureñas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img