23 C
Tegucigalpa
martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

CNA exige investigar a Isis Cuéllar y Luis Redondo: “El Ministerio Público no puede seguir en silencio”

  • Gabriela Castellanos lanza fuerte crítica al MP por inacción ante el uso del fondo social del Congreso y advierte que el Legislativo se ha convertido en plataforma de proselitismo e impunidad.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, arremetió este lunes contra la pasividad del Ministerio Público (MP) frente a las denuncias de corrupción que involucran a figuras claves del Congreso Nacional, incluyendo a la vicepresidenta del Legislativo, Isis Cuéllar, y al propio presidente, Luis Redondo.

“No es posible que denunciamos, que hagamos ese trabajo para el Ministerio Público y que el MP guarde silencio”, reprochó Castellanos al referirse al caso del uso del cuestionado fondo social del Congreso Nacional, un mecanismo señalado por años como herramienta de clientelismo y desvío de recursos.

Castellanos subrayó que la investigación sobre este fondo debe ser seria, sin excepciones, e incluir a todos los involucrados, sin importar el cargo que ostenten.

“Ya causa demasiado ruido el video, ya sabemos el contenido, cómo se trabaja con este fondo que el Congreso da a casi todos los diputados. Que se investigue, que exista realmente la formalidad del MP”, expresó, aludiendo al conocido “video del cheque”, que involucra a Cuéllar y que derivó en la salida de José Carlos Cardona de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Cuéllar debe ser separada del cargo, dice CNA

A juicio de Castellanos, la diputada Isis Cuéllar no debería seguir formando parte del Congreso mientras el caso no sea esclarecido. “Debe ser separada mientras se realiza la investigación del caso”, dijo enfáticamente.

Además, la directora del CNA no dejó por fuera al titular del Legislativo, Luis Redondo, afirmando que también debe someterse a revisión por su rol en la administración del fondo social.

“Yo creo que se debe revisar ese formato de ese fondo que se le entrega a los diputados del CN, que al final solo sirve para hacer proselitismo y no para cumplir su rol como legisladores”, criticó.

Un MP paralizado ante la corrupción

Castellanos también aprovechó para recordar que el CNA ha presentado 170 líneas de investigación al Ministerio Público, de las cuales un 77 % continúan en la total impunidad. La mayoría de estas investigaciones están relacionadas con actos de corrupción tanto de la actual administración como de gobiernos anteriores.

La falta de acción del ente encargado de ejercer la acción penal pública ha sido una constante señalada por organizaciones anticorrupción, que ven con preocupación la creciente desconfianza ciudadana ante la ausencia de justicia efectiva en los casos de alto perfil.

“¿De qué sirve que denunciemos si las instituciones responsables no actúan?”, cuestionó Castellanos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img