25.8 C
Tegucigalpa
jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
spot_img

COHEP minimiza impacto del mensaje de Trump y afirma que hondureños ya definieron su voto

  • Armando Urtecho asegura que las declaraciones del presidente estadounidense no influirán en los indecisos y critica intentos de usar el mensaje con fines migratorios.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, descartó este jueves que el mensaje emitido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenga efectos reales sobre la decisión de los hondureños en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Según el dirigente empresarial, la población ya tiene definido por quién votará, pese a la fuerte tensión política que generó el pronunciamiento internacional en la recta final de la campaña.

“Los hondureños ya tienen definido por quién votar; pueden venir opiniones de Colombia, Costa Rica, El Salvador, y el hondureño va a votar por el candidato de su preferencia”, afirmó Urtecho ante periodistas, restando importancia al llamado de Trump para apoyar la candidatura nacionalista de Nasry Asfura.

Mensaje dirigido a migrantes, no a los votantes locales

Urtecho señaló que el impacto del pronunciamiento ha sido sobredimensionado y que algunos sectores buscan interpretarlo como un beneficio para los hondureños residentes en Estados Unidos, especialmente para los amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS). Sin embargo, sostuvo que esta lectura es más política que real.

“Ese mensaje lo quieren interpretar para los hondureños que residen en Estados Unidos, para que puedan tener beneficios migratorios como la extensión para los tepesianos”, explicó, advirtiendo que el uso electoral de este discurso podría generar expectativas poco responsables entre la comunidad migrante.

Indecisos tampoco cambiarán su rumbo

Consultado sobre el efecto del mensaje en los votantes indecisos —sector al que diversas encuestas atribuyen un peso determinante— Urtecho fue contundente: no habrá cambios. “Los indecisos no se verán influenciados por las declaraciones del presidente Trump”, aseguró.

El planteamiento contrasta con la preocupación expresada por analistas y actores políticos, quienes han advertido que el pronunciamiento de Trump, emitido a pocas horas de los comicios, podría alterar el clima electoral en un contexto ya tenso y polarizado.

Un ambiente cargado a tres días de las elecciones

A solo tres días de que se abran las urnas, el mensaje del mandatario estadounidense continúa generando reacciones divididas entre sectores políticos, empresariales y sociales.

Mientras algunos consideran que puede favorecer al Partido Nacional, otros —como Urtecho— ven escasa incidencia en un electorado que, según afirma, ya tomó su decisión.

En medio de un clima de incertidumbre, cuestionamientos al Censo Nacional Electoral y temores de un eventual conflicto postelectoral, el Cohep insiste en que el voto hondureño seguirá guiándose por factores internos y no por declaraciones externas.

Urtecho reiteró el llamado del sector privado a que la jornada del 30 de noviembre se desarrolle en paz, con respeto a la institucionalidad y a la voluntad de los ciudadanos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img