28 C
Tegucigalpa
miércoles, agosto 6, 2025
spot_img

Colectivos de Libre bloquean carretera CA-4 en protesta por despido de dirigente local

  • Manifestantes exigen restitución de Yolani Argueta y denuncian “persecución interna” dentro del partido; la toma es indefinida y ha paralizado el paso entre Santa Rosa de Copán y San Pedro Sula

SANTA ROSA DE COPÁN.

Desde las 5:00 de la mañana de este miércoles, miembros de los colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre) mantienen una toma indefinida de la carretera internacional CA-4, bloqueando completamente el paso vehicular entre Santa Rosa de Copán y San Pedro Sula, en la zona occidental del país.

Los manifestantes, que queman llantas sobre el asfalto y han improvisado barricadas, aseguran que su protesta se mantendrá hasta que se restituya a Yolani Argueta, quien fue recientemente separada de su cargo como jefa de recursos humanos en la regional de Salud.

Argueta es además coordinadora municipal de Libre en San Juan de Opoa, lo que ha intensificado las acusaciones de que su despido tiene motivaciones políticas internas.

“Estamos recibiendo demasiada persecución por parte de la ministra Carla Paredes. Exigimos la restitución de la compañera Yolani Argueta (…) queremos hablar con el coordinador general de Libre, el presidente José Manuel Zelaya Rosales”, expresó uno de los líderes de la protesta.

En el lugar se encuentran aspirantes a alcaldías, precandidatos a diputaciones y dirigentes locales del partido, quienes insisten en que la única forma de levantar la toma es obtener una respuesta directa de la cúpula nacional.

“La carretera está completamente tomada. Si no hay una respuesta positiva, esta lucha seguirá de forma indefinida”, dijo otro manifestante, mientras decenas de vehículos permanecían varados a ambos lados de la vía.

Uno de los portavoces, Cristian, denunció que además de Argueta, “han sido suspendidos otros empleados de la región de Salud sin justificación”, lo que consideran evidencia de una persecución política interna dentro del mismo partido.

“Este problema se debe resolver en la mesa, pero como no ha habido respuestas, estaremos aquí hasta que el presidente Zelaya nos escuche”, añadió.

La toma ha generado fuertes interrupciones en el tránsito de carga y pasajeros, afectando la movilidad entre el occidente y el norte del país, y sumando presión al partido oficialista, que ya enfrenta tensiones internas en medio del inicio del calendario electoral.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img