Acusan uso de fondos públicos en campaña de Rixi Moncada y señalan complicidad del Ministerio Público
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La bancada del Partido Liberal exigió este jueves el inicio de un juicio político en contra de la diputada de Libertad y Refundación (Libre), Isis Cuéllar, tras su presunta implicación en el uso indebido de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que habrían sido desviados para actividades políticas.
En conferencia de prensa, los parlamentarios liberales denunciaron lo que calificaron como un “descarado desfalco” en Sedesol, en el que estarían involucradas altas figuras del oficialismo, incluyendo a la propia diputada Cuéllar y la candidata presidencial de Libre, Rixi Ramona Moncada.
“Debido a la complicidad silenciosa que ha tenido la Fiscalía General de la República, y a la gravedad de los hechos que se han conocido en los últimos días, hemos decidido ejercer nuestras facultades y desarrollar un juicio político contra la congresista Isis Cuéllar. Tiene que rendir cuentas ante la justicia”, declararon.
Acusan red de corrupción con fines electorales
Los diputados liberales fueron más allá, asegurando que el dinero desviado desde Sedesol fue transferido a cuentas bancarias del Partido Libre, y posteriormente utilizado para financiar la campaña política de Rixi Moncada, lo cual constituye un acto de corrupción con fines electorales.
“No solo queremos conocer a los implicados directos en el cobro y desvío de fondos. También exigimos saber quiénes dieron las órdenes para que este dinero fuera sacado de Sedesol y canalizado hacia la campaña de Libre. Esto tiene autores materiales e intelectuales que deben ser identificados y juzgados”, subrayaron.
Nasralla: “El pueblo exige justicia”
El excandidato presidencial de dicho instituto político, Salvador Nasralla, también se pronunció con firmeza desde su cuenta de X:
“Juicio político contra los ladrones del Congreso Nacional y los cómplices del gobierno de Libre. El dinero robado en SEDESOL fue desviado a la campaña de Rixi Moncada. ¡Los responsables deben rendir cuentas ya! El pueblo exige justicia”.
Fiscalía bajo presión
El señalamiento de “complicidad silenciosa” hacia el Ministerio Público refleja el creciente malestar por la falta de acción contundente en casos de alto perfil, donde los involucrados ocupan cargos públicos y gozan de privilegios legales como el fuero parlamentario.
A pesar de las denuncias públicas, hasta el momento no se ha informado sobre órdenes de investigación formal contra Cuéllar o Moncada por parte de las autoridades judiciales.
El caso, que comenzó con la filtración de un video en el que se evidenciaba el cobro de cheques por parte de presuntos prestanombres, sigue escalando y amenaza con convertirse en uno de los mayores escándalos políticos del actual gobierno.