• El candidato liberal a la alcaldía capitalina sustituyó a su exvicealcalde por Juan Gerardo Facussé
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El ambiente político en el Distrito Central subió de tono luego de que Eliseo Castro, candidato a alcalde por el Partido Liberal, lanzara duras críticas contra su excompañero de fórmula, Kenneth Melhado, a quien señaló de traicionar al partido tras expresar su apoyo a la reelección de Jorge Aldana, actual edil y candidato por el Partido Libertad y Refundación (Libre).
Castro anunció la salida de Melhado de la fórmula municipal y su reemplazo por Juan Gerardo Facussé, asegurando que la decisión responde a la necesidad de coherencia dentro del liberalismo.
«Por traidor se quedó sin el santo ni la limosna. Kenneth Melhado traicionó al Partido Liberal, se declaró abiertamente militante de Libre. No se puede servir a dos bandos. La coherencia es un deber con el pueblo», expresó el aspirante.
Respuesta de Kenneth Melhado
Tras su exclusión, Melhado calificó la medida como un “golpe duro a la democracia” y acusó a Castro de actuar en complicidad con el candidato nacionalista Juan Diego Zelaya.
«Me sacan de la fórmula porque saben que tienen pocas posibilidades. Eliseo Castro le hace el trabajo sucio a Juan Diego Zelaya», afirmó.
El joven dirigente recordó que en julio había oficializado su respaldo a Jorge Aldana en el nivel municipal, pero sostuvo que ello no implicaba abandonar al Partido Liberal.
«Me mantengo en el Partido Liberal, pero decidí sumarme al proyecto de Aldana porque en el partido hay personas que se creen dueños. El alcalde Aldana ha sido un caballero, nos abrió las puertas e integró a nuestros equipos, que fueron marginados dentro de la corporación municipal», explicó.
Melhado insistió en que su respaldo a Libre es únicamente municipal y no se extiende al nivel presidencial ni legislativo. Asimismo, advirtió que recurrirá a las vías jurídicas para cuestionar su exclusión:
«Vamos a usar los instrumentos legales para solucionar esta situación», advirtió.
Un escenario dividido
El enfrentamiento deja en evidencia las tensiones dentro del liberalismo capitalino en la antesala de las elecciones generales del 30 de noviembre, donde la competencia municipal en Tegucigalpa se perfila como una de las más disputadas del país.