TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El secretario de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, consideró como un hito histórico la aprobación de 18 adendas de contratos de energía eléctrica, realizada en las primeras horas de este miércoles y anunció que en marzo se verá el impacto de esta determinación.
El funcionario aseguró que esta renegociación permitirá rebajar los precios de la tarifa de energía en el país, y que permitirá un ahorro de casi 30 mil millones de lempiras para el Estado, “se había intentado por mucho tiempo bajar el precio de la energía y ahora lo hemos logrado”, elogió.
Tejada enfatizó que la adenda de Total Energy, concederá que la empresa francesa invierta en el país en un proyecto eólico por un monto de 300 millones de dólares.
“Además queda la modificación para que entre el gas natural y se diversifique la matriz de generación del país”, dijo tras defender que con el contrato de la empresa Brassavola se beneficia el pueblo.
A criterio de Tejada, el impacto de esta aprobación se verá cuando entre en vigencia el próximo ajuste al pliego tarifario, es decir en el segundo trimestre del año.
“La primera rebaja en tarifa va a entrar en vigor con el próximo ajuste al pliego tarifario, que sería en marzo y esperamos que haya reducción en los costos base generación y por ende en tarifa”, afirmó.
Además, Tejada adelantó que un nuevo grupo de adendas, de 7 contratos, a modificar. “Es importante cerrar la bajada en precio del resto de contratos que aún son lesivos para el interés público”, manifestó.