22.6 C
Tegucigalpa
miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
spot_img

Exconsejero del CNE señala que la inscripción de Jorge Cálix es una decisión estrictamente legal, no política

  • Germán Lobo arguye que ningún acuerdo partidario puede sustituir la resolución del Consejo Nacional Electoral y urge al órgano a pronunciarse para evitar complicaciones jurídicas.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Germán Lobo, afirmó que la posible inscripción de Jorge Cálix como candidato a diputado en las próximas elecciones generales depende exclusivamente de una decisión legal del órgano electoral, descartando que algún acuerdo político pueda influir en el proceso.

“Ningún acuerdo político puede estar por encima de la ley ni sustituir las resoluciones que debe tomar el CNE”, subrayó el abogado, al referirse al caso que mantiene expectantes a sectores del Partido Liberal y a observadores del proceso electoral.

El Consejo tiene la última palabra

Lobo explicó que el CNE tiene la obligación de resolver la solicitud presentada por el Partido Liberal, ya sea aprobando o rechazando la inscripción de Cálix.

En caso de que la petición sea denegada, agregó, el Consejo debe notificar oficialmente al partido para que este pueda cubrir la vacante en la planilla de diputados por Olancho.

El exconsejero también recordó que Jorge Cálix podría impugnar una decisión desfavorable ante el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), conforme al procedimiento legal establecido.

“El proceso debe desarrollarse conforme a derecho, más aún en un contexto donde el CNE ha estado bajo observación del Ministerio Público”, enfatizó.

Críticas a la falta de resolución

Lobo cuestionó la falta de claridad por parte del Consejo Nacional Electoral, señalando que hasta la fecha no se ha comunicado una resolución definitiva pese a que, según indicó, todas las acreditaciones requeridas ya fueron presentadas y revisadas.

El exfuncionario advirtió que la ausencia de un candidato podría invalidar la fórmula de diputados del Partido Liberal por Olancho, una situación que el instituto político no estaría dispuesto a aceptar.

“El Consejo no puede seguir postergando esta decisión. La ciudadanía y los partidos necesitan claridad”, remarcó.

Certeza y transparencia en juego

De acuerdo con Lobo, una resolución oportuna del CNE es esencial para garantizar certeza, transparencia y legalidad en el proceso electoral, especialmente a menos de dos meses de los comicios generales.

La decisión final —insistió— sigue en manos del Consejo Nacional Electoral, cuya actuación será determinante para evitar una nueva controversia política en el desarrollo del proceso.

spot_img
spot_img
spot_img