- El financiamiento a 20 años, con una tasa de interés baja y seis años de gracia, servirá para ampliar a cuatro carriles un importante tramo que conecta el norte con el occidente del país.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Gobierno de Honduras firmó un contrato de préstamo por 160 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), destinado al mejoramiento y ampliación del tramo carretero entre Chamelecón y Naco, en el departamento de Cortés.
El acuerdo fue formalizado durante una reunión entre la presidenta Xiomara Castro y el presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz-Granados, quien visitó el país para suscribir “importantes acuerdos de cooperación en materia de infraestructura y desarrollo sostenible”, según informó la Secretaría de Prensa.
De acuerdo con el comunicado oficial, el proyecto busca impulsar la conectividad, el desarrollo económico y la integración regional en el norte del país, una de las zonas con mayor dinamismo comercial y logístico de Honduras.
Detalles del financiamiento
El préstamo del CAF tendrá un plazo de 20 años, con seis años de gracia y una tasa de interés baja y estable, calculada con base en los indicadores internacionales del mercado financiero.
La obra contempla la ampliación de 2 a 4 carriles y la reconstrucción con pavimento rígido de los primeros 24 kilómetros de la carretera que conecta San Pedro Sula con Naco, sobre la ruta que conduce hacia el occidente del país y las fronteras con Guatemala y El Salvador.
Según el Gobierno, la mejora de esta vía permitirá fortalecer la competitividad del corredor logístico nacional y facilitar el transporte de mercancías hacia los principales puntos fronterizos y portuarios.
Antecedentes y compromisos
El actual gobierno ya ha reconstruido más de 50 kilómetros del mismo eje vial, en el tramo comprendido entre Naco y La Entrada, departamento de Copán. La nueva inversión busca completar el circuito y garantizar una vía moderna y segura para el transporte de personas y carga.
Durante la firma del acuerdo, la presidenta Castro y el presidente del CAF reafirmaron su “compromiso de fortalecer la relación estratégica”, enfocándose en proyectos que promuevan el desarrollo económico, la integración regional y la mejora de la calidad de vida de la población hondureña.
En el marco de la visita, Sergio Díaz-Granados también anunció una donación de 250,000 dólares en ayuda humanitaria para atender las emergencias provocadas por las intensas lluvias que han afectado varias regiones del país en las últimas semanas.
Autoridades presentes
En la ceremonia participaron el secretario de Finanzas, Christian Duarte; el ministro de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda; el jefe de Gabinete de la Presidencia Ejecutiva del CAF, Pablo Terrazas; la representante del CAF en Honduras, Viviana Casco; y el secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya, entre otros funcionarios.
Con esta nueva inversión, el Gobierno reafirma su apuesta por modernizar la red vial nacional y consolidar la infraestructura como un pilar del desarrollo económico y la integración territorial del país.