30.3 C
Tegucigalpa
viernes, abril 4, 2025

Honduras extradita a Olvin Javier Velásquez acusado de narcotráfico por EEUU

spot_img

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Un juez de primera instancia aprobó la extradición del ciudadano hondureño Olvin Velásquez a Estados Unidos, por ser considerado presunto culpable de poseer con la intención de distribuir al menos cinco kilogramos de cocaína al país norteamericano.

El extraditado enfrenta delitos relacionados con el narcotráfico, incluyendo la conspiración para distribuir y poseer cinco kilogramos de cocaína, además con la presunta participación en el contrabando de personas y una asociación con una red criminal transaccional.

Olvin Velásquez de 39 años, originario de La Ceiba, Atlántida, luego de que un juez de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el 28 de febrero de 2025 oficialmente se aprobó la extradición del hondureño a Estados Unidos.

Fue la Policía Nacional quien realizó la detención en el puerto de cruceros de Coxen Hole, ubicado en Roatán, Islas de la Bahía, el detenido en ningún momento opuso resistencia ante la autoridad.

A Olvin Velásquez quien estaba recluido en la Penitenciaría Nacional de Támara, se le trasladará a la base Soto Cano ubicada en Palmerola, Comayagua, donde luego se procederá con la extradición a Estados Unidos.

61 extraditados

La lista de 61 ciudadanos hondureños entregados a EEUU y Costa Rica en los últimos 10 años la componen: Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo, Juving Alexander Suazo Peralta, Miguel Arnulfo Valle, Luis Alonso Valle, José Inocente Valle, Marlen Griselda Amaya Argueta, Héctor Emilio Fernández Rosa, Wilmer Carranza Bonilla, José Raúl Amaya Argueta, Carlos Emilio Arita Lara, Juan Carlos Arbizú Hernández.

Además, Sixto Obed Argueta García, Ludwig Criss Zelaya Romero, Jairo Arias Mejía, Noé Montes Bobadilla, Sergio Neftalí Mejía Duarte, Arnulfo Fagot Máximo, Roberto de Jesús Soto García, Geffry Darío Guzmán Tobar, Arístides Díaz Díaz, Osman Donay Martínez Guevara, José Adalid Amaya Argueta, José del Tránsito García Teruel, Martín Adolfo Díaz Contreras, Miguel Carlos Cordón López, Fredy Mármol.

Asimismo, Michael Dixon Rivers, Óscar Santos Tovar, Juan Orlando Hernández, Juan Carlos Bonilla, Herlinda Bobadilla, Tokiro Ramírez Rodas, José Luis Oliva Meza, Norlan Carrasco López, Michael Powery Wood, Arnaldo Urbina, Midence Oquelí Martínez Turcios, Mario Rojel Urbina, María Mendoza Mendoza, Erasmo Ávila Palacios, Miguel Alfredo Erazo Lazo (a Costa Rica).

También, a Mayer Banegas, Jorge Alberto Viera Chirinos, Elmer Bonilla Matute, Luis Alfredo Escalante Landaverde, Francisco Roberto Cosenza, David Elías Campbell Licona, Jorge Luis Aguilar Reyes, Víctor Viera Chirinos, Edgardo René Velásquez y Mario Rodolfo Mejía, Orbin Velásquez, Erick Raudales, Mario Cálix, Sergio Mauricio Gonzales Bobadilla (a Costa Rica), Javier Marín Gonzales, Santos Erazo Licona, Abner Estrada, José Rafael Sosa Méndez, Rene Javier Santos Alfaro y este día a Olvin Javier Velásquez Maldonado.

Extradiciones diferidas 

A las 61 expatriaciones se suman las extradiciones diferidas (es decir que tenían juicio en Honduras) de: José Miguel Handal Pérez, y Víctor Lorenzo Flores, pero a este último EEUU, le retiró el pedido de extradición.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img