- El diputado liberal urge a la unidad de todos los sectores ante lo que considera una amenaza autoritaria del oficialismo y acusa al Ministerio Público de ser utilizado como “arma de intimidación” contra la oposición.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El diputado liberal Jorge Cálix hizo este martes un llamado urgente a los candidatos de la oposición y a la sociedad hondureña para conformar un frente común en defensa de la democracia, ante lo que calificó como una “escalada autoritaria” del actual gobierno.
En una conferencia de prensa, el legislador advirtió que el país enfrenta un momento decisivo y pidió a la juventud utilizar su voto como “arma pacífica” para proteger el futuro de Honduras.
“Quieren seguir saqueando los recursos del Estado, paseándose en camionetas blindadas y repartiéndose los cheques de Sedesol, pidiendo la mitad para el comandante, mientras el pueblo sufre hambre, desempleo y falta de esperanza. ¡Qué error tan grande fue confiar en sus falsas promesas!”, expresó Cálix al denunciar la corrupción que, según él, impera en el actual gobierno.
El diputado liberal también acusó al oficialismo de recurrir a la asesoría de extranjeros, primero venezolanos y ahora colombianos, “con el objetivo de destruir la democracia hondureña y arrebatar al pueblo su derecho a elegir y expresarse libremente”.
“Pero no se lo vamos a permitir”, advirtió con tono desafiante.
“Unámonos contra la dictadura”
Cálix instó a todos los sectores del país a dejar a un lado las diferencias políticas y unirse “contra la dictadura que intentan imponer”.
“Llamo a los jóvenes, a esa juventud valiente, a mantenerse firme, a no rendirse y a no dejarse engañar. Honduras está por encima de cualquier partido político y la defensa de la democracia debe ser una causa común”, afirmó.
El legislador subrayó que la juventud debe emplear “la inteligencia, la educación, la verdad y, sobre todo, el voto” como herramientas para cambiar el rumbo del país. “Cada hondureño que se levanta con fe y valentía es una luz que guía el camino hacia el cambio”, sostuvo.
Denuncia persecución política
En su intervención, Cálix acusó al Ministerio Público (MP) de actuar como un instrumento de persecución política contra los opositores, con el objetivo de “meter tras las rejas, inhabilitar o causar temor” a quienes se oponen al oficialismo.
Mencionó casos concretos como el del diputado Ricardo Elencoff, el presidente del Partido Liberal, Roberto Contreras, y su familia, además de la creación de audios falsos en perjuicio de la consejera electoral Cossette López y del jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano.
El parlamentario también criticó la reciente solicitud de antejuicio promovida por el MP contra los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia y Miriam Barahona, a la que calificó como “ilegal y parte de una estrategia para intimidar y debilitar a las instituciones que garantizan la transparencia electoral”.
Llamado a la unidad opositora
Finalmente, Cálix exhortó a los cuatro candidatos presidenciales de la oposición a dejar de lado los intereses particulares y construir un frente único en defensa de la democracia.
“Hago un llamado respetuoso a los candidatos opositores para que se sienten, sin más dilación, a construir un frente común. No podemos seguir dispersos cuando quienes hoy ostentan el poder ni siquiera quieren que haya elecciones”, afirmó.
El diputado cerró su mensaje con una exhortación a la acción: “Cuenten conmigo. ¡A levantar la voz, a organizarse y a votar por el futuro que merecemos!”.











