TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La designada presidencial y presidenta del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Doris Gutiérrez, arremetió este viernes contra la reciente actuación del Congreso Nacional, calificando como una “burla cínica” el intento de aparentar voluntad política con la supuesta aprobación de una reforma constitucional para instalar la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).
Según Gutiérrez, el acto legislativo no fue más que un engaño deliberado a la ciudadanía, ya que una reforma constitucional no entra en vigor hasta ser ratificada por la siguiente legislatura. “Oigan bien: saben que en otra legislatura van a ser otros diputados. Ojalá sean otros, porque al paso que vamos, los mismos quieren seguir”, expresó en tono crítico.
La dirigente del PINU denunció que el pleno del Congreso simplemente escenificó una maniobra política sin efecto jurídico real, diseñada para simular compromiso con la lucha anticorrupción.
“Fue una actitud de burla. Decir ‘esto votaron a favor, esto en contra’, cuando todo era una farsa”, sentenció.
“Los tres partidos tienen secuestrado el Estado”
Más allá del tema de la CICIH, Gutiérrez profundizó en una crítica estructural sobre la captura de las instituciones públicas por parte de los tres partidos mayoritarios —Libre, Nacional y Liberal—, a quienes acusó de repartirse cargos para blindarse mutuamente.
“¿Qué ha pasado con el Ministerio Público? ¿Qué ha pasado con el Tribunal Superior de Cuentas? Están cooptadas por los tres partidos”, afirmó, añadiendo que también han tomado control del Consejo Nacional Electoral, el Tribunal de Justicia Electoral y la Unidad de Política Limpia.
Asimismo, denunció la desigualdad en la fiscalización: “Nosotros, los partidos pequeños, somos los fiscalizados. Ellos ni siquiera presentan la declaración jurada de bienes”.
“Esto no es secuestro del PINU, es secuestro del Estado”
Frente a quienes la acusan de mantener cautivo al PINU, Gutiérrez respondió con dureza: “Nos dicen que tienen secuestrado al PINU. ¡No señores! Quienes tienen secuestrado el Estado son los tres partidos. Entendamos eso”.
Para cerrar, hizo un llamado a recuperar la institucionalidad como base de cualquier reforma seria en el país: “Nosotros proponemos que las instituciones funcionen para respetar la ley. Solo así se puede reconstruir un verdadero Estado de derecho en Honduras”.
Simular reformas, acaparar instituciones y repartir impunidad: la acusación de Gutiérrez no es nueva, pero llega en un momento clave para el futuro democrático del país.