24.9 C
Tegucigalpa
viernes, octubre 10, 2025
spot_img
spot_img

Lluvias dejan cinco muertos, más de 8,000 afectados y 51 comunidades incomunicadas en Honduras

  • COPECO advierte que las precipitaciones continuarán esta semana, especialmente en las zonas centro, sur y occidente. Más de 1,500 viviendas han sufrido daños y se mantiene la alerta por riesgo de inundaciones y deslizamientos.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Las lluvias de los últimos días han dejado un saldo trágico en el país: cinco personas fallecidas, dos heridas, una desaparecida y al menos 25 rescatadas, según el informe oficial de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

El jefe del Sistema de Alerta Temprana de la institución, Juan José Reyes, informó que las precipitaciones han provocado fuertes acumulados de agua y un incremento considerable de los daños, principalmente en las regiones centro, sur y occidente del país.

“Esta semana será de mucha lluvia, acompañada de actividad eléctrica. Las regiones donde se esperan los acumulados más altos son la central, sur y suroccidente del país. Para hoy se prevén precipitaciones que sobrepasarán los 50 milímetros”, advirtió Reyes.

Miles de personas afectadas y viviendas dañadas

De acuerdo con el informe emitido por COPECO la noche del martes, las lluvias han afectado severamente a 1,833 familias, de las cuales 697 resultaron damnificadas y 11 permanecen evacuadas. En total, 8,846 personas han sido impactadas por los temporales, 1,445 damnificadas y 60 evacuadas a albergues temporales.

En cuanto a daños materiales, se contabilizan 1,500 viviendas con afectaciones y 19 destruidas por completo, además de carreteras y puentes dañados que mantienen 51 comunidades incomunicadas.

Los cortes de acceso se deben principalmente a deslizamientos, crecidas de ríos y hundimientos en vías rurales.

Riesgo persiste: semana de lluvias intensas

Reyes explicó que en varios municipios de las zonas más afectadas los acumulados de lluvia han sobrepasado los 50 milímetros, mientras que en el resto del país las precipitaciones han sido más leves, con registros de hasta 10 milímetros.

El experto advirtió que las condiciones lluviosas continuarán durante toda la semana, incrementando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas o cercanas a ríos.

Llamado a la prevención

Ante el panorama, COPECO reiteró su llamado a la población a mantener la precaución y acatar las recomendaciones de los comités de emergencia locales.

“Pedimos a las familias que eviten cruzar ríos crecidos, que estén atentas a los avisos de COPECO y que, ante cualquier riesgo, acudan a los refugios habilitados en coordinación con las alcaldías municipales”, exhortó Reyes.

El funcionario destacó que el monitoreo climático se mantiene constante y que el ente de prevención no descarta emitir nuevas alertas preventivas en las próximas horas si las condiciones empeoran.

Contexto

Durante la actual temporada lluviosa, varias regiones del país han experimentado precipitaciones por encima del promedio, lo que ha saturado los suelos y aumentado la vulnerabilidad de zonas ya afectadas por inundaciones anteriores.

Las autoridades piden a la población estar pendiente de los boletines meteorológicos y seguir las indicaciones de COPECO, especialmente en los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, El Paraíso, Choluteca, Valle, Intibucá y Lempira, donde las lluvias podrían intensificarse en los próximos días.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img