TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) confirmó este jueves que las recientes lluvias que azotan el territorio hondureño han dejado un saldo trágico de una persona fallecida, seis personas rescatadas y más de 1,700 familias afectadas, lo que representa a más de 5,500 hondureños en situación de vulnerabilidad.
El jefe del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Copeco, Juan José Reyes, detalló que hasta el momento se contabilizan 1,742 familias afectadas, 122 damnificadas y 53 evacuadas, producto de inundaciones, deslizamientos y otras emergencias provocadas por las lluvias.
Además, se reportan 72 viviendas dañadas, de las cuales 18 han sido totalmente destruidas. Las zonas más afectadas corresponden a los departamentos de Copán, Intibucá, Ocotepeque y otras regiones del occidente hondureño.
Zonas incomunicadas y riesgo latente
Reyes señaló que al menos nueve comunidades permanecen incomunicadas, entre ellas la Costa de los Amates y otras áreas de Ocotepeque, debido al colapso de vías y puentes. También se ha confirmado que ocho departamentos están siendo impactados por el temporal, particularmente en la zona sur, el occidente y regiones cercanas al río Ulúa.
Para hacer frente a esta situación, Copeco mantiene coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Secretaría de Salud, con el objetivo de restablecer el acceso y atender las necesidades más urgentes de la población.
“Pedimos paciencia a las comunidades afectadas. Estamos trabajando para llegar a todos los puntos críticos”, aseguró Reyes.
Asimismo, advirtió que alrededor de 500 mil personas se encuentran en zonas de alto riesgo, por lo que exhortó a mantenerse alerta, seguir los informes oficiales y atender las recomendaciones de prevención.
Posible actualización de alertas
Copeco informó que en las próximas horas se llevará a cabo una reunión técnica para evaluar el nivel actual de alertas y tomar decisiones en función de la evolución de las condiciones climáticas.
Las autoridades insisten en que las lluvias podrían continuar en los próximos días, y que la prevención ciudadana será clave para evitar mayores pérdidas humanas y materiales.