ATLÁNTIDA, HONDURAS.
En el marco de una investigación por lavado de activos en contra de, Saúl Cruz Canales, supuesto socio del narcotraficante Bayrón Ruiz Ruiz, quien fue asesinado en Guatemala el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), dirige seis allanamientos y tres inspecciones en San Juan Pueblo, La Másica, Atlántida.
Aquí el comunicado integro:
Seis allanamientos de domicilio y tres inspecciones dirigen el Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) en la localidad de San Juan Pueblo, municipio de La Másica, Atlántida, en relación a la supuesta vinculación en el delito de lavado de activos de Saúl Cruz Canales, presunto socio del narcotraficante Bayrón Ruiz Ruiz, asesinado en Guatemala.
Conforme a una denuncia que conoció la DLCN el investigado es parte de una organización criminal dedicada al narcotráfico en la región y que a raíz de estas actividades ilícitas habría adquirido sin justificación legal diversos inmuebles y negocios, incluyendo una ferretería, una agropecuaria y una farmacia, inmuebles utilizados para el blanqueo de capital proveniente de las ganancias del tráfico ilícito de drogas.
Como antecedente a esta acción en abril de 2019, durante la Operación Gedeón III, el Ministerio Público en colaboración con la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) y el Escuadrón Policial Tigres, ejecutó allanamientos en 24 puntos de los departamentos de Colón y Atlántida.
En esta operación, se logró establecer que la organización criminal de Ruiz Ruiz introducía cargamentos de cocaína provenientes de Colombia y Venezuela a Honduras, utilizando diversas rutas terrestres, aéreas y marítimas. Parte de esta droga era distribuida dentro del país, mientras que otra era trasladada a otras naciones de Norteamérica.
Las acciones se extenderán hasta el municipio de Esparta, donde se realizarán inspecciones para el levantamiento de indicios, todo ello con el apoyo de la Policía Militar del Orden Público