23 C
Tegucigalpa
martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Masacre número 20: Tres miembros de una familia acribillados en Olancho en víspera de viaje a EE.UU.

  • La violencia vuelve a teñir de sangre la zona oriental del país con otra emboscada mortal. Honduras acumula ya 20 masacres en lo que va del año, sin que las autoridades frenen la ola criminal.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La espiral de violencia que golpea a Honduras cobró la vida de tres personas de una misma familia en la comunidad de El Higuerito, municipio de Silca, Olancho, donde fueron emboscadas y asesinadas a balazos por hombres fuertemente armados.

El ataque ocurrió en horas recientes, cuando las víctimas —dos hermanos y su cuñada— se dirigían en un vehículo hacia una propiedad familiar.

Según versiones preliminares, el atentado tuvo lugar en la carretera que conecta Limones con Salamá, una zona marcada por el abandono estatal y la presencia de estructuras armadas.

Los fallecidos fueron identificados como Exsar Edulfo Paz Murillo (53), Leda Esperanza Paz Murillo (66) y Ana Cristina, cuñada de ambos.

Una cuarta persona que los acompañaba resultó herida y fue trasladada de emergencia a un centro asistencial.

De acuerdo con familiares, Leda Esperanza residía en Estados Unidos y se encontraba de visita en su tierra natal.

Tenía previsto regresar a territorio estadounidense este mismo día, pero su viaje fue truncado por la tragedia.

La impunidad como telón de fondo

Al lugar llegaron agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público para realizar el levantamiento cadavérico y recabar evidencias. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Tegucigalpa para la respectiva autopsia.

Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque y la identidad de los responsables.

Las autoridades han prometido una investigación, aunque en la zona persiste el temor, el silencio y la desconfianza, comunes en territorios donde la ley llega tarde y mal.

Esta nueva masacre eleva a 20 el número de matanzas múltiples ocurridas en Honduras en lo que va de 2025. Olancho se convierte, junto a Francisco Morazán, en uno de los departamentos con mayor incidencia de crímenes múltiples este año.

Masacres por departamento en 2025:

  • Francisco Morazán: 4
  • Olancho: 3
  • Yoro: 3
  • Colón: 2
  • San Pedro Sula: 2
  • Otros departamentos (Ocotepeque, Comayagua, Copán, Atlántida, Choluteca, Atlántida): 1 cada uno

A pesar de las promesas oficiales de pacificación y seguridad, la cifra de masacres crece mes a mes, reflejando el deterioro del tejido social y el colapso de la seguridad pública.

La violencia criminal, el sicariato, las venganzas familiares y el control de territorios por parte de estructuras armadas siguen siendo una constante sin respuesta efectiva.

Lista de Masacres 2025

1.- Mateo, Francisco Morazán -20 de enero- 3 muertos

2.- Trujillo, Colón-30 de enero- 4 muertos

3.- Ocotepeque, Ocotepeque -5 de febrero- 3 muertos

4.- Juticalpa, Olancho -8 de febrero- 3 muertos

5.- Catacamas, Olancho -14 de febrero- 6 muertos

6.- Distrito Central, Francisco Morazán -23 de febrero- 3 muertos

7.- Yoro, Yoro -27 de febrero- 3 muertos

8.- Siguatepeque, Comayagua -1 de marzo- 3 muertos

9.- Distrito Central, Francisco Morazán -3 de marzo- 4 muertos

10.- Distrito Central, Francisco Morazán -3 de marzo- 3 muertos

11- Sector Rivera Hernández, San Pedro Sula -19 de marzo- 4 muertos

12.- Sector de la Satélite, San Pedro Sula -27 de marzo- 3 muertos

13.- El Negrito, Yoro -31 de marzo- 4 muertos

14.- Santa Rita, Copan -13 de abril- 3 muertos

15.- El Triunfo, Choluteca -13 de abril- 3 muertos

16.- La Ceiba, Atlántida -17 de abril- 5 muertos

17.- El Progreso, Yoro -7 de junio- 3 muertos

18.- Sabá, Colón -14 de junio- 4 muertos

19.- Distrito Central, F. Morazán -24/25 de junio- 3 muertos

20.- Silca, Olancho -30 de junio – 3 muertos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img