- El gremio condena la falta de respuesta del Gobierno y exige acciones inmediatas de seguridad para frenar la impunidad que pone en riesgo la vida de los profesionales de la salud.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Colegio Médico de Honduras (CMH) denunció este lunes una creciente ola de extorsión contra médicos que laboran en clínicas privadas de San Pedro Sula, situación que mantiene en zozobra al gremio sanitario en la zona norte del país.
A través de un pronunciamiento público, el CMH condenó enérgicamente estos actos delictivos que atentan contra la vida, la seguridad y el derecho al trabajo digno de los profesionales de la medicina, quienes cumplen con la misión de servir a la población hondureña.
Los médicos señalaron que, pese a haber interpuesto las denuncias correspondientes, no han recibido respuestas oportunas por parte de las autoridades. “No existen avances en la investigación de los casos ni medidas efectivas de seguridad que garanticen la protección de los galenos y sus lugares de trabajo”, señala el documento.
La organización gremial también lamentó la ausencia de políticas claras para combatir la criminalidad, lo que ha dejado expuestos a los profesionales de la salud a situaciones de extorsión y amenazas constantes.
“Un país sin seguridad para quienes ejercen la medicina es un país que pone en riesgo la salud de toda la población”, advirtió el CMH.
En ese sentido, el Colegio Médico exigió a las autoridades competentes la implementación inmediata de acciones de seguridad y justicia para frenar la impunidad, salvaguardar la vida de sus agremiados y garantizar la continuidad de la atención médica.
Finalmente, el gremio reiteró su compromiso de acompañar a sus miembros en la defensa de sus derechos, al tiempo que hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones del Estado a unirse contra la violencia y la criminalidad que afectan no solo a los médicos, sino a toda la población hondureña.
