20.3 C
Tegucigalpa
domingo, junio 15, 2025
spot_img
spot_img

Mel Zelaya pretende quedarse en el poder, por eso tratará de desestabilizar las elecciones generales, advierte Pepe Lobo  

FRANCISCO MORZÁN, HONDURAS.

Este jueves, el expresidente de Honduras, Porfirio Lobo, aseveró que, el coordinador del partido Libertad y Refinación (Libre), Manuel Zelaya, buscará mantenerse en el poder a través de la desestabilización de las elecciones generales de noviembre de 2025, “Mel va tratar de estorbar las elecciones”.

Insistió sobre un posible “plan de Zelaya” para perpetuarse en el poder “lo que va a pasar es que Mel va tratar de quedarse, él va a buscar la forma de quedarse ahí en el gobierno, van a tratar de impedir el proceso”.  

Amplió que, para ello, “van a hacer un relajo” que incluirá el Congreso Nacional (CN).  

Además, dijo que, intentarán sacar a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall, con la excusa de las irregularidades que se dieron en las elecciones primarias, “cuando sabemos que no son responsables, la responsable es la institución armada”.  

Asimismo, el exgobernante exhortó a los partidos de oposición a vigilar el proceso electoral y sugirió eliminar la tecnología en los comicios, como el lector biométrico, utilizado en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.  

Indicó que, “en este momento, lo que todas las fuerzas políticas en la oposición debemos hacer es ponernos las pilas a vigilar el proceso”.

“Vamos a lo básico. A la “M” que la huella, que la cosa, que la otra…y vámonos al acta, únicamente con los representantes de los partidos, porque allí no va a haber manipulación si los partidos se organizan bien”, subrayó.  

A la vez, recordó que, en las elecciones de 2005 desaparecieron al menos mil 800 urnas, lo que llevó a negociaciones para definir quién asumiría la Presidencia de la República debido a la baja participación electoral.

El exmandatario Lobo, reveló sobre un encuentro casual con el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, “me dijo que ellos no iban a violentar el rol de la institución armada, que ellos garantizaban que iban a elecciones, que no se iban a meter a líos, pero bueno”.    

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img