29.1 C
Tegucigalpa
martes, agosto 19, 2025
spot_img

Ministro Duarte confirma que Tasa de Seguridad sigue recaudándose y revela posibles irregularidades millonarias

  • El funcionario asegura que los fondos son auditados, pero denuncia desvíos de millones de lempiras y sugiere que el impuesto pudo haber servido para lavado de dinero.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El ministro de Finanzas, Christian Duarte, confirmó este martes que la Tasa de Seguridad, creada originalmente como medida temporal, continúa siendo recaudada y constituye una fuente significativa de ingresos para el Estado, con cerca de 5 mil millones de lempiras recaudados anualmente.

Duarte explicó que los recursos de esta tasa ingresan directamente a la caja única del tesoro, son registrados en el Sistema de Administración Financiera Integrada (Siafi) y asignados en el presupuesto general, asegurando que los fondos son auditables y trazables.

Entre 2012 y julio de 2024, la Tasa de Seguridad generó más de 28 mil millones de lempiras, de los cuales aproximadamente 11 mil 500 millones provienen de endeudamiento público que el gobierno continúa pagando.

Sin embargo, el funcionario denunció irregularidades en la administración de estos recursos, incluyendo la compra de tres mil vehículos sin registros de recepción ni ubicación, y afirmó que la Secretaría de Finanzas interpuso denuncias por 5 mil millones de lempiras en 130 contratos con indicios de malversación o sobrevaloración.

Duarte también criticó la dirigencia empresarial del Cohep, señalando que altos funcionarios estuvieron implicados en delitos de lavado de activos y desconocieron su cogobierno en la administración de la Tasa de Seguridad bajo la gestión de Juan Orlando Hernández.

Finalmente, insinuó que parte de los fondos de la Tasa de Seguridad podrían haber servido para lavar dinero proveniente del narcotráfico, encendiendo nuevas alertas sobre la transparencia de este impuesto.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img