20.3 C
Tegucigalpa
viernes, octubre 10, 2025
spot_img
spot_img

“No bote su voto”: Edmundo Orellana llama a elegir diputados independientes y responsables

  • El exministro de Transparencia advierte sobre el riesgo de un Congreso sometido al poder Ejecutivo y exhorta a los hondureños a votar con conciencia en las próximas elecciones.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana Mercado, lanzó un nuevo llamado a la reflexión ciudadana de cara a las próximas elecciones generales, exhortando a los hondureños a ejercer un voto responsable y consciente ante la amenaza de que el Congreso Nacional vuelva a quedar sometido a intereses particulares o al poder Ejecutivo.

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Orellana publicó un mensaje directo y contundente: “Para evitar que el Congreso Nacional cumpla servilmente los abusos de un Poder Ejecutivo caprichoso, autoritario o corrupto, asegúrese de votar por candidatos a diputados serios y responsables, comprometidos con Honduras e incapaces de poner precio a su voto. No bote su voto”.

El exfuncionario —conocido por su trayectoria crítica frente a los excesos del poder, sin distinción de gobiernos— recordó que el sufragio no debe verse como un mero trámite político, sino como un acto de responsabilidad ciudadana con profundas consecuencias para el país.

En publicaciones previas, Orellana ya había reflexionado sobre el papel del voto en una democracia frágil como la hondureña: “Votamos para elegir a quien ejercerá poderes en nuestro nombre, a riesgo de que los use en su provecho y en contra nuestra. Para que esto no ocurra, vote responsablemente. No bote su voto”.

Los mensajes del exministro se enmarcan en lo que muchos consideran una campaña de concientización electoral, orientada a promover la elección de líderes íntegros y comprometidos con el interés nacional. Orellana subraya que solo un Congreso independiente podrá garantizar la rendición de cuentas y el equilibrio de poderes que exige un verdadero sistema democrático.

Su llamado también busca frenar prácticas arraigadas como la compra de votos y el sometimiento político de los diputados, situaciones que han debilitado al Legislativo y favorecido los abusos de poder.

“La democracia se defiende con conciencia, no con fanatismo ni intereses”, ha reiterado en distintos espacios el exministro, quien ha mantenido un discurso firme a favor de la institucionalidad y la ética pública.

A menos de dos meses de las elecciones, su mensaje cobra fuerza en un ambiente político marcado por el desencanto ciudadano, la polarización y la percepción de que los poderes del Estado actúan bajo el control del oficialismo.

El llamado de Orellana es claro: el voto no debe venderse ni desperdiciarse, porque de él depende la posibilidad de un Congreso que represente al pueblo y no al poder.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img