25.8 C
Tegucigalpa
martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Nueva revelación sacude a Libre: candidato admite haber recibido fondos irregulares gestionados por diputada Isis Cuéllar

  • Audio filtrado revela presunto uso discrecional y recorte en ayudas sociales de SEDESOL; crecen llamados a investigar a la diputada oficialista

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La polémica en torno al manejo de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) continúa escalando y ahora involucra directamente a figuras del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), en particular a la diputada Isis Cuéllar.

En las últimas horas se filtró un audio en el que William Castellanos García, militante de Libre y actual candidato a alcalde por el municipio de Veracruz, Copán, admite haber recibido ayuda en materiales como ser: láminas y cemento, misma que fue gestionada por la propia diputada Cuéllar.

Lo más grave no es solo la confirmación del beneficio recibido, sino el contenido del audio. En él, Castellanos—quien figura como el número 37 en una lista de presuntos beneficiarios del fondo social—revela que fue contactado por Cuéllar tras estallar el escándalo mediático y le pidió que “no hiciera bulla”, intentando controlar los daños políticos.

Además, sugiere que los fondos no se entregaban en su totalidad: aunque se gestionaban 100 mil lempiras por persona, él solo habría recibido un equivalente a 20 mil lempiras en materiales, generando sospechas de malversación y uso discrecional de fondos públicos.

¿Dónde está el Ministerio Público?

Hasta ahora, no existe ninguna acción oficial por parte del Ministerio Público contra la diputada Cuéllar, a pesar de que las evidencias siguen acumulándose.

La reciente destitución de José Carlos Cardona, exministro de SEDESOL y también involucrado en el escándalo del “cheque video”, ha encendido las alarmas dentro del oficialismo, y hay creciente presión para que Cuéllar sea la próxima en ser investigada o apartada de su cargo.

La diputada ha intentado calmar a sus bases políticas enviando mensajes en chats y grupos, pero, según fuentes cercanas, se encuentra visiblemente preocupada por las consecuencias legales y políticas que podría enfrentar si la Fiscalía actúa.

Silencio cómplice e impunidad

El caso ha despertado fuertes críticas en sectores ciudadanos, sociales y políticos, quienes exigen una investigación urgente e imparcial.

“No puede haber excusas cuando se trata del desvío de fondos públicos destinados a la gente más vulnerable”, expresó un dirigente local en Copán.

La situación se torna aún más delicada al recordar que estos recursos tienen como fin la asistencia social, y no el fortalecimiento de redes clientelistas o campañas electorales.

A pesar de los indicios cada vez más evidentes de corrupción en el manejo de fondos de SEDESOL, la diputada Cuéllar continúa en su curul, y el Ministerio Público guarda un preocupante silencio.

¿Libre realmente combate la corrupción?

Para muchos analistas, el caso pone a prueba el discurso oficial del gobierno y del partido Libre sobre la lucha contra la corrupción.

Si no se actúa con firmeza y transparencia, el escándalo Cuéllar podría convertirse en una herida política profunda, no solo para el Legislativo, sino también para el Ejecutivo de cara al proceso electoral de 2025.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img