20.3 C
Tegucigalpa
viernes, julio 11, 2025
spot_img
spot_img

Oposición acusa a Libre de sabotear elecciones y llama a Fuerzas Armadas a intervenir

Partidos Liberal y Nacional denuncian actos de sedición y bloqueos al CNE por parte de colectivos de Libertad y Refundación; advierten que la democracia está en riesgo

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Los partidos Liberal y Nacional de Honduras lanzaron este jueves severas advertencias contra el Partido Libertad y Refundación (Libre), al que acusan de entorpecer deliberadamente el cronograma electoral de cara a los comicios generales del próximo 30 de noviembre. 

En sendos comunicados, ambas fuerzas políticas responsabilizan a colectivos afines a Libre de sabotaje institucional, violencia y sedición.

El Partido Liberal expresó que el país se enfrenta a una amenaza directa contra el proceso democrático, tras los constantes bloqueos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) protagonizados, aseguran, por el consejero Marlon Ochoa y militantes de Libre. 

“Nos quieren robar las elecciones, la democracia y nuestra libertad. Es momento de alzar la voz”, reza el contundente pronunciamiento.

Según la denuncia, Ochoa se ha ausentado de al menos cuatro sesiones del pleno del CNE, paralizando decisiones claves del cronograma electoral. 

Además, acusan al partido oficialista de impedir el ingreso de empresas que implementarían el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), y de agredir a candidatas y simpatizantes del liberalismo en los bajos del Congreso Nacional.

El Partido Nacional, por su parte, fue más allá y calificó los hechos recientes como actos de sedición, amparándose en los artículos 535, 541 y 542 del Código Penal. 

“Estos actos no son protesta, son sabotaje deliberado contra el orden constitucional”, manifestaron en su pronunciamiento, donde criticaron duramente el silencio institucional de la Policía Nacional, el Ministerio Público y las Fuerzas Armadas.

Ambos partidos instan a las Fuerzas Armadas, particularmente a su comandante Roosevelt Leonel Hernández, a cumplir su deber constitucional según los artículos 272 y 274 de la Carta Magna: proteger el proceso electoral y garantizar el funcionamiento del CNE.

“La historia los está llamando”, advierte el comunicado nacionalista. “El país entero observa sus decisiones y recordará si estuvieron a la altura que exige este momento.”

Por ahora, el Partido Libre no ha emitido una respuesta formal a las acusaciones, aunque en días recientes ha defendido sus movilizaciones como legítimas expresiones de protesta popular ante irregularidades electorales históricas.

El panorama político se tensa conforme se acerca la fecha de los comicios, y crece la preocupación por un posible colapso del cronograma electoral, mientras sectores exigen acciones firmes que devuelvan la confianza al sistema democrático.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img