• La diputada liberal Maribel Espinoza informó que su partido, junto al PSH y el Partido Nacional, prepara una sesión alterna para aprobar los presupuestos del TJE y la Unidad de Política Limpia, ante el bloqueo del oficialismo.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La diputada del Partido Liberal (PLH), Maribel Espinoza, anunció este lunes que, ante la negativa del oficialismo de Libre de convocar a sesiones en el Congreso Nacional, las bancadas de oposición —Liberal, Partido Nacional y Partido Salvador de Honduras (PSH)— han comenzado los preparativos para autoconvocarse a sesión legislativa.
A través de sus redes sociales, Espinoza comunicó que sostuvo conversaciones con el jefe de bancada del PSH, Carlos Umaña, la presidenta del PSH, Fátima Mena, el jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, y el jefe de bancada liberal, Mario Segura, con quienes coincidió en la urgencia de garantizar el funcionamiento del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y de la Unidad de Política Limpia.
“He conversado este día con el jefe de bancada del PSH @drcumana, la presidente del PSH @FatimaMenaHN, el jefe de bancada del PN @TommyZambranoM y el jefe de mi bancada del PLH @SeguraAroca sobre la imperiosa necesidad de dar certeza al proceso electoral”, publicó la congresista.
Espinoza explicó que el bloqueo de Libre para convocar a sesiones pone en riesgo la transparencia del proceso electoral, ya que ambos entes necesitan presupuesto aprobado para operar con normalidad en los próximos comicios generales.
“Estamos en contra de que queden inutilizadas ambas entidades por falta de presupuesto y con ello se permita el festín del dinero proveniente de narcoterroristas en la campaña y que no funcione el TJE, creando un caos en el proceso electoral”, advirtió la diputada.
La parlamentaria liberal calificó como “abuso de poder” la actitud del partido de gobierno, al impedir que el Congreso Nacional se reúna para tomar decisiones clave a 56 días de las elecciones generales.
“Honduras es de todos y debemos defenderla del abuso de poder de Libre”, escribió en tono enérgico, acompañando su mensaje con signos de exclamación que reflejan su postura firme ante la situación.
Contexto político
El Congreso Nacional se mantiene sin sesiones desde hace varias semanas, en medio de una creciente tensión entre el oficialismo y la oposición, principalmente por temas relacionados con el presupuesto electoral y la falta de consensos para la aprobación de leyes y reformas pendientes.
Tanto el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) como la Unidad de Política Limpia han advertido que no podrán cumplir sus funciones plenamente si el Legislativo no aprueba los fondos necesarios para su operación antes del inicio oficial de la campaña.
De concretarse la autoconvocatoria, sería la segunda vez en este período legislativo que las fuerzas opositoras toman la iniciativa de sesionar por cuenta propia, un movimiento que refleja el profundo estancamiento político en el Congreso y la crisis de gobernabilidad que atraviesa el país.