El ataque armado deja tres muertos y una mujer gravemente herida en El Paraíso, Copán; suman 22 masacres en lo que va del 2025 en Honduras
EL PARAÍSO, COPÁN.
Una nueva masacre estremeció la tarde de este jueves a la comunidad de Las Orquídeas, en El Paraíso, Copán, donde un padre, su hijo y una hija fueron asesinados a balazos cuando se conducían en un vehículo.
El violento hecho también dejó a una mujer gravemente herida.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Víctor Duarte, su hijo Josué Duarte y su hija Mariela Duarte, quien falleció en un centro asistencial luego de resultar herida en el ataque.
La nuera del patriarca, identificada como Yaneth Ruano Mejía, permanece hospitalizada en estado crítico.
Según reportes preliminares, la familia se transportaba en un vehículo tipo paila, color rojo, cuando fueron emboscados por individuos armados con fusiles de grueso calibre.
La escena del crimen refleja la brutalidad con la que operan grupos criminales en la zona occidental del país.
Los cuerpos serán velados en el barrio Nuevo de El Paraíso, donde residían.
La comunidad se encuentra consternada ante lo que ya se cataloga como la masacre número 22 registrada en lo que va del año 2025, según datos del Observatorio de la Violencia de la UNAH.
El observatorio registra un promedio de siete homicidios diarios en Honduras, en medio de una creciente ola de violencia que afecta tanto a zonas urbanas como rurales del país.
Lista de masacres registradas en 2025 hasta la fecha:
1. Mateo, Francisco Morazán – 20 de enero – 3 muertos
2. Trujillo, Colón – 30 de enero – 4 muertos
3. Ocotepeque, Ocotepeque – 5 de febrero – 3 muertos
4. Juticalpa, Olancho – 8 de febrero – 3 muertos
5. Catacamas, Olancho – 14 de febrero – 6 muertos
6. Distrito Central – 23 de febrero – 3 muertos
7. Yoro, Yoro – 27 de febrero – 3 muertos
8. Siguatepeque, Comayagua – 1 de marzo – 3 muertos
9. Distrito Central – 3 de marzo – 4 muertos
10. Distrito Central – 3 de marzo – 3 muertos
11. Rivera Hernández, San Pedro Sula – 19 de marzo – 4 muertos
12. Satélite, San Pedro Sula – 27 de marzo – 3 muertos
13. El Negrito, Yoro – 31 de marzo – 4 muertos
14. Santa Rita, Copán – 13 de abril – 3 muertos
15. El Triunfo, Choluteca – 13 de abril – 3 muertos
16. La Ceiba, Atlántida – 17 de abril – 5 muertos
17. El Progreso, Yoro – 7 de junio – 3 muertos
18. Sabá, Colón – 14 de junio – 4 muertos
19. Distrito Central – 24/25 de junio – 3 muertos
20. Silca, Olancho – 30 de junio – 3 muertos
21. Distrito Central – 4 de julio – 3 muertos
22. El Paraíso, Copán – 10 de julio – 3 muertos
A pesar del constante llamado de organismos de derechos humanos y de la sociedad civil, la respuesta estatal ha sido limitada, lo que genera una creciente percepción de impunidad.