- El sacerdote jesuita insta a votar sin miedo ni presiones externas, en medio de un clima de desconfianza y una crisis electoral que marca el proceso hondureño.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
A pocos días de las elecciones generales, el sacerdote jesuita Ismael Moreno, conocido como Padre Melo, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para ejercer el sufragio con autonomía y sin dejarse influenciar por fuerzas externas. El mensaje llega en un momento clave, cuando Honduras atraviesa una de sus etapas electorales más tensas y cuestionadas de los últimos años.
“En una sociedad desconfiada, el voto puede ser esa decisión personal que cada quien puede depositar con autonomía”, escribió el religioso en sus redes sociales, reiterando que “cada quien haga de su voto su propia voz, sin dejarse atrapar por voces extrañas al país”.
El llamado fue interpretado como un mensaje de reafirmación democrática en un contexto en el que el debate público ha estado marcado por denuncias de irregularidades, desconfianza institucional y presiones políticas. Ante ello, el sacerdote insistió en que el 30 de noviembre los hondureños deben acudir masivamente a las urnas y votar sin miedo.
Contexto electoral tenso
Honduras elegirá este domingo a las autoridades que dirigirán el país por los próximos cuatro años, en medio de un ambiente marcado por la polarización y la falta de consensos dentro del propio Consejo Nacional Electoral (CNE). Desde las elecciones internas, el proceso ha estado acompañado de episodios que han generado incertidumbre y un clima de crisis electoral.
Por esta razón, distintas voces de la sociedad civil y de la Iglesia han insistido en la necesidad de mantener la calma, garantizar la transparencia y respetar la voluntad popular.
Un llamado a la paz y la responsabilidad
El Padre Melo subrayó que la oración y la participación responsable serán fundamentales para que Honduras enfrente este proceso con serenidad. “El llamado de la Iglesia es orar por Honduras, por unas elecciones limpias y transparentes, y para que se respete la voluntad del pueblo”, recordó.
En momentos en que las campañas políticas han alcanzado su punto más intenso, el mensaje del sacerdote se suma a los esfuerzos por devolver confianza a un electorado cansado y escéptico, pero que aún mantiene en sus manos la herramienta democrática fundamental: el voto.










