- El sacerdote jesuita vuelve a alzar la voz tras el escándalo del “chequevideo” que compromete a SEDESOL; urge reformas legales, transparencia y evitar que la corrupción contamine el proceso electoral.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El sacerdote jesuita Ismael Moreno, más conocido como el padre Melo, ha vuelto a pronunciarse con firmeza ante los constantes escándalos de corrupción que sacuden al país. Esta vez, su crítica se centra en el caso del “video cheque”, que involucra a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y que ha desatado una nueva ola de indignación por el presunto uso de fondos públicos con fines proselitistas.
“Todos los partidos salen salpicados. Se atacan y a la vez se defienden. Perdieron autoridad para tirar la primera piedra”, sentenció el religioso, señalando que la clase política hondureña ha caído en una dinámica de acusaciones mutuas que debilita la confianza ciudadana y enturbia el ambiente electoral.
Moreno, quien dirige Radio Progreso y es una de las voces más activas en la defensa de los derechos humanos en Honduras, considera que esta coyuntura debe ser una oportunidad para exigir la derogación de leyes que promueven la opacidad en el manejo de fondos públicos.
Además, demandó que los implicados en estos actos se pongan a disposición del Ministerio Público.
“No se trata de seguir polarizando ni de ensuciar más el proceso electoral”, dijo. “Es oportunidad para demandar derogaciones, que se pongan a disposición del MP, no enturbiar el proceso electoral y abrir paso a la CICIH como querellante adhesivo”, agregó, en referencia al mecanismo internacional contra la impunidad que aún espera instalarse en el país.
El pronunciamiento del padre Melo surge tras la publicación de un video en el que presuntamente se muestra la entrega de cheques provenientes de fondos estatales a estructuras políticas afines al oficialismo, un hecho que ha generado rechazo en diversos sectores de la sociedad.