19.1 C
Tegucigalpa
jueves, agosto 21, 2025
spot_img

“¿Pensó que hablaba con un militar?”: Maribel Espinoza acusa a Rixi Moncada de autoritarismo y desprecio a la ley

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Las alarmas sobre el talante autoritario de la candidata presidencial por el partido Libre, Rixi Moncada, se encendieron este miércoles, luego de que, en un tono imperativo y sin respeto por la institucionalidad, exigiera públicamente a la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, que revocara una decisión colegiada del órgano electoral.

La reacción no se hizo esperar. La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, denunció la conducta de Moncada como un intento de subordinación institucional, impropia de una figura que aspira a dirigir la nación.

“Ayer la candidata presidencial, de forma autoritaria y sin respeto alguno, públicamente exigió a la consejera Ana Paola Hall que revocaran su decisión, como si las consejeras fueran sus subordinadas. ¿Se equivocó la candidata y creyó que hablaba con el general Roosevelt?”, ironizó la congresista.

Un desprecio abierto a la Constitución

Espinoza cuestionó duramente el desprecio mostrado por Moncada a la separación de poderes y al artículo 323 de la Constitución, el cual establece que ningún funcionario puede imponer su voluntad por encima de la ley.

“¿Tendrá valor alguno para ella nuestra Constitución?”, cuestionó la diputada liberal, al tiempo que calificó a las consejeras Hall y Cossette López como “auténticas demócratas” que están actuando en defensa del pueblo hondureño.

El miedo al voto transparente

Según Espinoza, el trasfondo del escándalo es el temor del partido Libre a una decisión del CNE que busca evitar el fraude electoral electrónico.

Dicha resolución, indicó, afectaría directamente intereses del oficialismo, que estaría apostando por una manipulación digital del proceso electoral.

“Lo que ha quedado demostrado es el miedo de Libre ante una decisión correcta del CNE, porque afecta los planes del ‘familión’ que pretende aferrarse al poder a toda costa”, sostuvo.

Colectivos y caos como herramienta política

La parlamentaria también denunció que, ante una resolución que no fue del agrado del oficialismo, Moncada anunció movilizaciones de los colectivos de Libre, lo que a juicio de Espinoza forma parte de una estrategia de desestabilización social para presionar y amedrentar a las instituciones.

“¿Será que saben que no cuentan con el respaldo popular suficiente para ganar las elecciones y ahora recurren a cualquier estratagema para impedirlas?”, se preguntó con tono crítico.

Espinoza finalizó su intervención asegurando que las consejeras del CNE “no están solas” y que el país necesita más que nunca instituciones firmes y funcionarios valientes que no cedan ante presiones partidarias.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img