26.9 C
Tegucigalpa
viernes, julio 18, 2025
spot_img

Puerto Cortés sin escaneo: Expertos alzan la voz tras fracaso de licitación para rayos X

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El fracaso en el proceso de licitación para adquirir nuevos sistemas de rayos X en la aduana de Puerto Cortés ha encendido las alarmas entre especialistas en seguridad y comercio exterior.

El abogado Alex Berríos, experto en derecho aduanero y seguridad nacional, calificó el hecho como una amenaza directa a la seguridad del país y a la credibilidad internacional de Honduras.

“Los sistemas de escaneo no son opcionales. Son esenciales para la seguridad nacional, el combate al contrabando y el cumplimiento de los estándares internacionales que exige el comercio global, especialmente con socios estratégicos como Estados Unidos”, afirmó Berríos, tras conocerse el martes que la licitación fue oficialmente declarada fracasada por el titular de la Administración Aduanera, Fausto Cálix.

El especialista explicó que los equipos actuales ya muestran signos claros de obsolescencia técnica, lo que abre grietas preocupantes en los controles portuarios. “No podemos permitir vacíos en la inspección no intrusiva. Cada día sin sistemas actualizados debilita nuestra capacidad de control y nuestra credibilidad internacional”, enfatizó.

Además, Berríos advirtió que este retraso no solo afecta la seguridad, sino también el estatus del país en la cadena logística global.

“Puerto Cortés es el principal puerto del país y un punto clave para la economía. La falta de escaneo continuo puede tener repercusiones en tratados comerciales, inspecciones conjuntas y confianza internacional.”

En cuanto al camino a seguir, el abogado recordó que el marco legal establece que, ante el fracaso de una licitación, debe abrirse un nuevo proceso.

Sin embargo, señaló que, si los obstáculos persisten, existen mecanismos jurídicos excepcionales que permiten decisiones más ágiles sin saltarse la ley, con el fin de asegurar la continuidad de servicios esenciales.

“La modernización aduanera exige planificación, rigor jurídico y enfoque técnico. Esto no puede improvisarse. La seguridad del país y la confianza internacional están en juego”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img