23.6 C
Tegucigalpa
viernes, octubre 3, 2025
spot_img

Roberto Contreras se retracta de entregarse al MP y confirma que irá por la reelección en San Pedro Sula

El alcalde sampedrano niega tener cargos en su contra, asegura ser víctima de persecución política y afirma que seguirá en la contienda electoral de noviembre.

SAN PEDRO SULA, HONDURAS.

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, dio un giro en sus declaraciones y confirmó que no se entregará voluntariamente al Ministerio Público (MP), como había manifestado en las últimas horas, luego de que nueve funcionarios de la comuna sampedrana fueran enviados a prisión preventiva por el presunto desfalco de 45.3 millones de lempiras en la municipalidad.

Fue a través de su cuenta oficial de X donde el edil reculó en su postura y reafirmó que continuará en la arena política, asegurando que buscará la reelección en la alcaldía para el período 2026-2030.

“No me entregaré a un sistema de injusticia, no tengo nada que temer. Voy por la reelección a la alcaldía de San Pedro Sula. Nunca renunciaré al gran Partido Liberal, aunque los comunistas del Partido Libre busquen dividir”, escribió Contreras.

Del ofrecimiento de entregarse al MP a la rectificación pública

Un día antes, el martes 30 de septiembre, Contreras había declarado en un medio televisivo que renunciaría a su figura de antejuicio y se presentaría voluntariamente al MP en Tegucigalpa.

En ese momento dijo que acudiría sin abogados ni acompañantes, únicamente con su Biblia y algunos libros, dispuesto a enfrentar las acusaciones en torno al presunto fraude en la comuna sampedrana.

“He decidido, sin consultar a mis abogados, desprenderme de la figura del antejuicio y entregarme el día martes en Tegucigalpa al MP, sin abogados, sin pompas, sin nada. Lo único que necesito es que dejen tener conmigo mi Biblia, seis libros más que necesito leer y luego ellos que manden a Támara y que procedan con el proceso de las pruebas que tienen ellos contra nuestra administración, contra nuestros funcionarios y contra mi persona”, había manifestado.

Sin embargo, 24 horas después, el edil se retractó y reafirmó su intención de seguir al frente de la alcaldía y de buscar la reelección.

Acusaciones y defensa política

Contreras sostiene que las acusaciones son parte de una persecución política en su contra, que busca impedir su participación en las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.

“Mientras a uno le perdonan delitos, a otros les inventan delitos para desacreditarlos y exponerlos públicamente; así es la injusticia de Honduras”, expresó.

Pese a sus declaraciones, el edil también reconoció que, como alcalde, su firma aparece en los contratos con la empresa constructora HERCOD S. de R.L, involucrada en las investigaciones, y que si alguno de sus funcionarios es hallado culpable, él también debería asumir responsabilidad.

No obstante, hasta el momento no existe requerimiento fiscal en contra de Contreras, por lo que las investigaciones continúan únicamente en contra de los nueve funcionarios municipales procesados por el presunto fraude.

El caso del supuesto desfalco en la municipalidad de San Pedro Sula sigue bajo investigación del MP, mientras el alcalde Roberto Contreras mantiene su estrategia política con miras a la reelección y su defensa ante lo que denomina un sistema de injusticia.

spot_img
spot_img
spot_img