20.3 C
Tegucigalpa
lunes, noviembre 24, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Solo el CNE puede dar resultados: el informe preliminar saldrá a las 9 p.m. del día de la elección y cualquier otro anuncio será ilegal, advierte Ana Paola Hall

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En medio de un clima electoral cargado de tensión, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, reafirmó la noche de ayer domingo, que ningún candidato, partido político ni actor externo está autorizado para divulgar resultados antes del primer corte oficial del órgano electoral, programado para las 9:00 de la noche del próximo 30 de noviembre.

Hall reiteró que el CNE es la única voz oficial facultada por la ley para anunciar los resultados preliminares, advirtiendo que cualquier intento de declaratoria anticipada será “ilegal” y deberá ser denunciado.

Durante su participación en un foro televisivo, la titular del CNE confirmó que ese mismo día se convocará a una sesión de pleno pública para presentar el primer informe del TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares), tal como está establecido por normativa electoral. Una segunda sesión está prevista para las 11:00 p.m

“La única voz oficial, el único resultado que vale es el que da el Consejo Nacional Electoral. Por favor, no caigamos en esas trampas de declaraciones tempranas de ningún candidato o candidata”, enfatizó.

Si un candidato no acepta los resultados, debe acudir a la ley

Hall dejó claro que cualquier inconformidad con los resultados del TREP debe canalizarse exclusivamente mediante los recursos legales correspondientes, recordando que “malos perdedores existen en todo el mundo, pero en Honduras hay mecanismos formales para procesar cualquier reclamo”.

Primer corte será con las primeras actas transmitidas

La presidenta del CNE explicó que el informe de las 9:00 p.m. se realizará con las primeras actas que ingresen al sistema, ya que la Ley Electoral obliga a publicar los resultados preliminares con base en la información disponible al cierre de la jornada.

También expresó su expectativa de que los otros dos consejeros, Marlon Ochoa y Cossette López, “como buenos patriotas”, integren las sesiones públicas y dejen de lado cualquier interés partidario que pueda afectar la transparencia de la noche electoral.

Hall rechaza señalamientos de inclinación partidaria

Ante cuestionamientos sobre una supuesta inclinación hacia el Partido Libertad y Refundación (Libre), Hall fue tajante: “Yo no voto a favor de ningún partido en el pleno”, afirmó.

Respaldó su declaración con un registro estadístico de las decisiones tomadas entre el 11 de septiembre y el 22 de noviembre. De acuerdo con los datos presentados:

  • 1,118 decisiones del pleno fueron adoptadas por mayoría.
  • El consejero Marlon Ochoa votó en contra en 20 ocasiones.
  • La consejera Cossette López votó en contra en 9 ocasiones.

Según Hall, estas cifras evidencian colegialidad y ausencia de inclinación partidaria.

Mensaje para bajar la tensión

En un contexto de alta vigilancia internacional y creciente desconfianza entre los actores políticos, la advertencia de Hall busca fijar reglas claras para la noche electoral y evitar un escenario de autoproclamaciones que profundicen la crisis.

El CNE insiste en que, pese a la presión política, solo sus datos oficiales tienen validez, y que cualquier intento de adelantarse al órgano electoral podría desencadenar conflictos que el sistema democrático no está en condiciones de soportar.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img