- Mario Flores Urrutia advierte que la propuesta del Gobierno viola la pluralidad institucional y solicita al Consejo Permanente activar mecanismos de verificación democrática.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia, elevó este lunes una advertencia formal ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), al denunciar que el Gobierno hondureño pretende excluir a las máximas autoridades electorales de la reunión extraordinaria convocada para este martes.
Flores señaló que la invitación enviada por el Gobierno únicamente contempla la participación de un consejero del CNE y un magistrado del TJE, lo que —según afirmó— no representa al Pleno de los órganos electorales ni respeta el principio de igualdad institucional.
“Esta propuesta viola la pluralidad que debe caracterizar cualquier espacio interamericano y limita la participación legítima de todas las autoridades colegiadas”, expresó el magistrado.
Denuncia un “patrón de obstrucción y persecución”
En su comunicación, Flores Urrutia sostuvo que durante el proceso electoral general el TJE ha enfrentado un patrón sistemático de obstrucción, que incluye:
- Paralización deliberada del Pleno, impidiendo la toma de decisiones.
- Ingreso irregular de agentes del Ministerio Público a sus instalaciones.
- Denuncias infundadas y acciones penales orientadas —según dijo— a presionar a la jurisdicción electoral.
- Hostigamiento institucional que compromete la independencia del tribunal.
Estas prácticas, afirmó, constituyen una alteración del orden constitucional y representan un riesgo para la integridad, transparencia y credibilidad del proceso electoral del 30 de noviembre.
Solicita intervención del Consejo Permanente
Ante este panorama, el magistrado solicitó al Consejo Permanente de la OEA:
- Tomar conocimiento formal de los hechos denunciados.
- Garantizar participación equilibrada de todas las autoridades electorales legítimas de Honduras.
- Activar mecanismos de observación y verificación, conforme a la Carta Democrática Interamericana.
- Emitir recomendaciones al Estado hondureño para salvaguardar la independencia de los órganos electorales.
La denuncia de Flores Urrutia se suma a un clima de creciente tensión institucional en Honduras, donde distintas autoridades del sistema electoral han expresado preocupación por presiones externas y decisiones que podrían comprometer el desempeño de los entes responsables de garantizar unas elecciones libres, justas y transparentes.














