20.4 C
Tegucigalpa
miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img
spot_img

Tomás Zambrano acusa al Gobierno de operar fábrica de “audios falsos” en plena recta final electoral

  • El jefe de bancada nacionalista señala al oficialismo y a simpatizantes de Libre de orquestar una campaña sucia con Inteligencia Artificial para dañar reputaciones en silencio electoral

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, lanzó este miércoles duras acusaciones contra el Gobierno y contra simpatizantes del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), luego de la proliferación de audios que circulan en redes sociales y que supuestamente imitan voces de figuras políticas, empresariales y públicas.

Zambrano calificó la ola de grabaciones como una operación política orquestada desde el oficialismo, señalando que se trata de una campaña de fabricación de audios falsos mediante el uso de Inteligencia Artificial en la antesala de las elecciones generales del próximo domingo 30 de noviembre.

El diputado fue más allá y responsabilizó directamente a lo que denominó el “NarcoFamilión”, en referencia a la dirigencia de Libre. Según expresó, estos estarían utilizando a “tontos útiles” para cometer delitos en redes sociales con el fin de afectar reputaciones y manipular la opinión pública en un momento decisivo del proceso electoral.

“Sigue el NarcoFamilión poniendo a sus tontos útiles a cometer delitos. En un país de leyes estarían procesados todos esos mandaderos de Libre por la fabricación de audios falsos usando Inteligencia Artificial. Ya sabemos quiénes son; hoy los protege la institucionalidad secuestrada por Libre”, afirmó Zambrano.

El legislador aseguró que el Gobierno recurre a estas prácticas por la “desesperación” que, según él, ha generado ante una inminente derrota en las urnas. Señaló que el oficialismo recurre a la desinformación mientras se desarrolla el período de silencio electoral, un espacio que debería promover mesura en lugar de profundizar la confrontación.

“La próxima semana, por la derrota que tendrán en las urnas, veremos cómo lloran los que hoy andan envalentonados. Están desesperados los chabacanes ñángaras; en tres días #SeVan”, agregó.

Asimismo, Zambrano reiteró su reto al expresidente Manuel Zelaya Rosales y a sus allegados para someter los audios a un análisis forense en un laboratorio especializado en Estados Unidos, insistiendo en que la verificación internacional demostraría la supuesta falsificación de las grabaciones.

“Sigue el reto en pie para Mel y todos sus lamebotas: que vayamos a USA al ‘Audio Evidence Lab’ a realizar peritajes a todos esos audios falsos que ellos mismos fabricaron. ¿Cuál es el miedo, ñángaras?”, cuestionó.

Las declaraciones del jefe de bancada nacionalista se suman a un ambiente político cada vez más polarizado, marcado por denuncias cruzadas, campañas de desprestigio digital y el uso de tecnologías emergentes para la manipulación informativa. Todo ocurre en un momento especialmente sensible: a solo días de los comicios generales y bajo el marco del silencio electoral.

Mientras tanto, el Gobierno no se ha pronunciado oficialmente sobre las acusaciones directas del legislador, que se suman al creciente debate sobre la influencia de la Inteligencia Artificial en la contienda electoral y la ausencia de regulaciones claras sobre su uso en campañas políticas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img