- El jefe de bancada del Partido Nacional acusa a la administración de Xiomara Castro de no promover el turismo interno y afirma que “los hondureños prefirieron viajar a El Salvador durante la Semana Morazánica”.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, lanzó fuertes críticas contra el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, al que acusó de haber fracasado en el impulso del turismo nacional durante el reciente feriado de la Semana Morazánica.
En declaraciones publicadas en sus redes sociales, el congresista calificó la gestión gubernamental como un “fracaso total” en materia turística, señalando que en los casi cuatro años de mandato “no existió compromiso, ni rumbo, ni promoción del turismo”.
Según Zambrano, la falta de estrategias efectivas para incentivar los viajes internos provocó que muchos hondureños optaran por visitar El Salvador, en lugar de disfrutar los destinos turísticos del país.
“Vergüenza internacional” y acusaciones políticas
El parlamentario también se refirió a lo que denominó una “vergüenza internacional”, al aludir a supuestas órdenes de funcionarios hondureños que, según dijo, pidieron al Gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele que no brindara atención ni servicios a los hondureños que ingresaban a ese país durante el feriado.
“No promocionan el turismo nacional y se enojan porque en tierras guanacas reciben como reyes a los hondureños”, escribió Zambrano en sus redes.
Además, el jefe de bancada nacionalista aprovechó su mensaje para lanzar un duro mensaje político al partido Libertad y Refundación (Libre), al advertir que el actual mandato “está por concluir”.
“Empiecen a escribir el discurso de despedida, porque les diremos #LibreNuncaMás”, expresó el congresista, agregando que en 54 días comenzará la cuenta regresiva para su salida del poder.
Contexto del feriado y del debate político
El feriado de la Semana Morazánica combina los tres días festivos de octubre —el natalicio del prócer Francisco Morazán (3 de octubre), el Día del Descubrimiento de América (12 de octubre) y el Día de las Fuerzas Armadas (21 de octubre)— y tradicionalmente impulsa la movilización turística dentro del país.
Sin embargo, en esta ocasión, las redes sociales se llenaron de comparaciones entre los precios y servicios turísticos en Honduras y El Salvador, un tema que ha generado debate entre empresarios y figuras políticas.