- La caravana del Partido Liberal y Nacional terminó en desastre; autoridades investigan si hubo exceso de velocidad o sobrecarga de pasajeros.
SAN JOSÉ DE COLINAS, SANTA BÁRBARA.
Lo que debía ser una fiesta política en el occidente del país terminó en una tragedia marcada por la imprudencia y el caos.
Al menos nueve personas murieron y más de treinta resultaron heridas luego de que un camión que trasladaba a simpatizantes del Partido Liberal y del Partido Nacional se volcara durante una caravana de cierre de campaña, la tarde del domingo en San José de Colinas.
El vehículo, cargado con unas 65 personas, regresaba hacia la aldea San Miguel de Lajas tras un mitin político cuando ocurrió el fatal accidente.
Los cuerpos de socorro reportaron que 45 heridos fueron trasladados a centros asistenciales, aunque aún no se ha confirmado si entre las víctimas hay menores de edad.
“Un dolor que enluta a todo el departamento”
La secretaria del Congreso Nacional y congresista por Santa Bárbara, Angélica Smith, lamentó el hecho y confirmó inicialmente ocho fallecidos.
“Un trágico accidente en la caravana de los partidos PNH y PLH ha dejado, hasta el momento, un saldo de 8 personas fallecidas”, expresó Smith, quien afirmó mantenerse en comunicación con los alcaldes de la zona, Luis Perdomo y Amable de Jesús Hernández, responsables de activar los equipos de rescate.
La cifra mortal aumentó a nueve después de que una persona herida muriera mientras era trasladada hacia San Pedro Sula.
La ambulancia en la que viajaba se accidentó en la colonia San Jorge, en Cofradía, tras chocar contra un bus amarillo. El conductor del vehículo de emergencia resultó gravemente herido.
Imágenes estremecedoras y una investigación en marcha
Videos grabados por asistentes a la caravana muestran escenas desgarradoras: víctimas atrapadas bajo las llantas del camión, otras tendidas en el suelo ensangrentadas, y gritos pidiendo ayuda mientras vecinos y simpatizantes intentaban socorrer a los afectados.
La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) analiza actualmente estos videos para reconstruir la escena y determinar si el vuelco se produjo por exceso de velocidad, sobrecarga, una falla mecánica o una combinación de estos factores.
Agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) también trabajan en el caso, recordando que los accidentes viales siguen siendo la segunda causa de muertes violentas en Honduras, donde ninguna carretera está habilitada como vía de alta velocidad.
Entre las principales causas de siniestros en el país figuran el exceso de velocidad, distracciones al volante, ingesta de alcohol e imprudencia peatonal.
Nasralla expresa su solidaridad
El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, lamentó profundamente la tragedia y envió un mensaje de solidaridad a las familias afectadas.
“Expresamos nuestras más sinceras condolencias a las familias afectadas. Pedimos a Dios que les conceda fortaleza y consuelo en este momento de inmenso dolor.
A quienes luchan por recuperarse, deseamos pronta sanidad y acompañamiento pleno”, publicó en X.












