24.1 C
Tegucigalpa
lunes, noviembre 24, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

UFTF advierte que hará cumplir el silencio electoral pese a falta de presupuesto

  • Emilio Hércules recuerda que candidatos enfrentarán multas de hasta L 556,000 si violan la normativa; encuestas solo podrán mantenerse para uso interno.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) del Consejo Nacional Electoral reafirmó este lunes que hará cumplir estrictamente el silencio electoral, pese a las limitaciones presupuestarias que enfrenta la institución.

Así lo confirmó el comisionado Emilio Hércules, quien recalcó que la normativa entra en vigor este martes.

“Es importante que se respete la normativa, ya que a partir de mañana martes quedan prohibidas las manifestaciones públicas de los diferentes candidatos”, advirtió.

Prohibidas manifestaciones y publicación de encuestas

Hércules recordó que durante el silencio electoral queda prohibida toda manifestación pública de candidatos a cargos de elección popular.

Además, explicó que los sondeos de opinión pública podrán seguir realizándose, pero únicamente para uso interno de los partidos políticos, sin difusión total o parcial en medios de comunicación o redes sociales.

Multas de hasta L 556,000 por incumplir

De acuerdo con la ley electoral, quienes violen las disposiciones del silencio electoral se expondrán a multas equivalentes a 40 salarios mínimos, lo que, según la tabla vigente, representa aproximadamente L 556,000 por candidato infractor.

La medida busca evitar que las últimas horas antes de los comicios se conviertan en un escenario de presión o manipulación hacia el electorado.

UFTF promete vigilancia pese a la falta de fondos

Hércules reconoció que la UFTF atraviesa dificultades debido a la ausencia de presupuesto, pero garantizó que los comisionados mantendrán su papel de fiscalización hasta el día de las elecciones, el 30 de noviembre.

“El compromiso del pleno de comisionados se mantiene vigente en temas de transparencia, máxima divulgación. Vamos a estar monitoreando las diferentes actividades durante el silencio electoral y hasta llegar al domingo 30 de noviembre, que es día de las elecciones”, afirmó.

El silencio electoral arranca en medio de uno de los procesos más tensos y fiscalizados de los últimos años, con la UFTF bajo presión para garantizar reglas claras y equitativas para todos los candidatos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img