• El Parlamento Europeo designó a Francisco Assis como jefe de la misión, que contará con más de 80 observadores desplegados en todo el país para evaluar de manera independiente el proceso electoral del 30 de noviembre.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Unión Europea (UE) confirmó este jueves el despliegue de una Misión de Observación Electoral (MOE) en Honduras, con el objetivo de acompañar y supervisar las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de 2025.
La decisión se tomó en respuesta a una invitación formal del Gobierno hondureño y del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La misión estará encabezada por Francisco Assis, diputado al Parlamento Europeo, nombrado como jefe de observadores por la alta representante y vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas.
“Me siento honrado de dirigir la Misión de Observación Electoral de la UE en Honduras, que realizará una evaluación independiente e imparcial del proceso electoral. Mientras los ciudadanos hondureños se preparan para acudir a las urnas, esta MOE demuestra una vez más el compromiso de la UE de apoyar la democracia en Honduras en consonancia con nuestra asociación de larga data con el país”, expresó Assis en un comunicado oficial.
Composición y despliegue de la misión
El equipo central de la misión estará integrado por un observador jefe adjunto y once expertos electorales, quienes llegarán a Tegucigalpa el próximo 11 de octubre.
Posteriormente, a mediados de mes, se sumarán 32 observadores a largo plazo que serán desplegados en los diferentes departamentos del país para dar seguimiento a la campaña electoral.
De cara a la jornada de votación, la MOE se reforzará con 38 observadores a corto plazo, una delegación del Parlamento Europeo y observadores contratados localmente a través de embajadas europeas y países socios acreditados en Honduras.
En total, se espera que la misión supere los 80 observadores internacionales el día de las elecciones.
La MOE permanecerá en Honduras hasta que concluya todo el proceso electoral y se realice la consolidación de resultados.
Independencia y metodología
La misión europea se rige bajo principios de independencia, imparcialidad, transparencia, profesionalismo y no injerencia en el proceso electoral.
Su tarea será emitir una evaluación integral del desarrollo de las elecciones con base en estándares internacionales y regionales de democracia.
Siguiendo la metodología de la UE, la MOE publicará una declaración preliminar y ofrecerá una conferencia de prensa poco después de las elecciones.
Al concluir todo el proceso, se presentará un informe final con recomendaciones dirigidas a las autoridades hondureñas y actores políticos, con el propósito de fortalecer futuros procesos electorales.
Con esta decisión, la Unión Europea reafirma su compromiso histórico con el acompañamiento democrático en Honduras, donde ya ha desplegado observadores en procesos anteriores.