24.1 C
Tegucigalpa
jueves, enero 23, 2025
spot_img

VIDEO-Sonia Marlina Dubón desafía al Gobierno de EE.UU. para que demuestre si ella ha tenido actos al margen de la ley  

spot_img

FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.

Luego de aparecer en la lista Engel 2024, por socavar los procesos democráticos al utilizar sus poderes oficiales para minar el Estado de derecho, la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), adscrita a la Sala Constitucional, Sonia Marlina Dubón, exigió al Gobierno de Estados Unidos, mostrar una prueba que la involucre en un acto reñido contra la ley.

“Ante el pueblo hondureño exijo al Gobierno de Estados Unidos, al Departamento de Estado, a la embajadora Laura Dogu, que presente una prueba que involucre a mí en un acto reñido con la ley”, exhortó la magistrada.

Insistió que, “nunca he sido señalada por vender un juicio, siempre he sido señalada por actuar conforme a la ley y la justicia”.

A la vez, denunció esta acción del Departamento de Estado estadounidense, “como un acto injerencista, cobarde que proviene del Gobierno de los Estados Unidos, es un acto reñido… unilateral, inconsulto, indefenso”.

Asimismo, afirmó que, la razón de su inclusión en ese listado desprestigiado, es porque soy la redactora, la ponente de la sentencia que declara inconstitucional las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES), soy la redactora originaria de esta sentencia, que no permitió que nuestro territorio fuera vendido en retazos”.

“No sucumbimos, sobrevivimos a las amenazas, a las tentaciones, estamos aquí firmas, para defender el territorio, la soberanía y sobre todo la independencia judicial” resaltó.

Reiteró que es un acto injerencista “por parte de una potencia extranjera a la que no le tenemos miedo y a la que no nos doblegamos”.

      

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img