FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
Este lunes, la Sala de la Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), admitió a trámite un recurso de habeas corpus a favor de los cerca de 6 mil privados de libertad que recientemente fueron trasladados de centros penales realizados por el Instituto Nacional Penitenciario (INP) e instruye el nombramiento de jueces ejecutores.
Al respecto, la subdirectora del Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la Tortura, (CPTRT), Alba Mejía, aplaudió la decisión de la Sala Constitucional, “sentimos que, en esta sala, los hondureños tenemos mucha confianza para atender nuestras necesidades, tanto los que estamos fuera de las cárceles como los que están padeciendo un internamiento”.
Por tanto, exhortó al INP a que adopte las recomendaciones que los jueces ejecutores le van a ordenar sobre el proceder con estos privados de libertad.
“Nosotros sentimos que necesariamente hay que fortalecer los servicios de salud física y mental. Tienen que establecerse protocolos de diagnóstico en las cárceles, que se debe mejorar la formación del personal penitenciario y las políticas de desinternamiento o contra el hacinamiento”, señaló.