TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El diputado nacionalista acusó al oficialismo de iniciar sesiones sin quórum legítimo y de manipular el Congreso para imponer una ley que no cuenta con respaldo mayoritario
El diputado del Partido Nacional, Tomás Zambrano, lanzó fuertes señalamientos contra el oficialismo al asegurar que la Ley de Justicia Tributaria, impulsada por el gobierno, no cuenta con los votos necesarios para ser aprobada y que la única vía para su aprobación sería mediante la usurpación de curules del Partido Liberal.
“La Ley de Justicia Tributaria impulsada por el oficialismo no cuenta con los votos necesarios para ser aprobada, y la única forma en que la pueden aprobar es usurpando curules del Partido Liberal”, declaró Zambrano este lunes ante medios de comunicación.
El parlamentario afirmó que ya se han presentado acciones similares en el Congreso Nacional. Citó como ejemplo lo ocurrido esta semana, cuando se aprobó la dispensa de debates del presupuesto electoral sin que, según él, existiera el quórum legítimo.
“Ya lo hicieron. Esta semana iniciaron sesión, aprobaron la dispensa de debates del presupuesto de elecciones usurpando los curules. Esto debe ser una llamada de atención y un compromiso firme para que los diputados nacionalistas y liberales permanezcan en sus escaños durante las próximas sesiones”, advirtió.
“Si se aprueba así, es ilegal”
Zambrano también advirtió que, de aprobarse la controvertida ley en medio de estas irregularidades, el proceso podría ser impugnado ante la Corte Suprema de Justicia o denunciado al Ministerio Público, aunque no se mostró optimista respecto a la independencia de estas instituciones.
“Una pregunta para que la valoren en sus medios y el pueblo hondureño: ¿caminará alguna acción legal contra un abuso de esta ilegalidad? La respuesta va a ser unánime. Por eso nos toca defender los curules y no permitir que sigan abusando”, concluyó el diputado.
Contexto
La Ley de Justicia Tributaria ha sido una de las propuestas más debatidas del actual gobierno, presentada como una medida para combatir privilegios fiscales y mejorar la recaudación estatal.
Sin embargo, partidos opositores han calificado la propuesta como un instrumento de persecución económica y un freno para la inversión privada.
Las acusaciones de “usurpación de curules” abren un nuevo capítulo de tensión política en el Congreso Nacional, donde el oficialismo no cuenta con mayoría simple para aprobar leyes sin el respaldo de al menos una parte de la oposición.